TARTESSOS OFICIALISTA

 

                                                     

ARIAS MONTANO Y TARTESSOS

 

  Erich K. Hartmann 2007

 

 

 
 

III. Alájar


 

 

Alájar es un pueblecito en la provincia de Huelva. Situado en el lado sur y centro de la sierra de Huelva o Aracena que abarca la línea este (Higuera de la Sierra) al oeste (Cortegana) en el extremo norte de la provincia, lindando con Extremadura.


Los pueblos más conocidos de esta sierra son Aracena, famosa por sus Grutas de las Maravillas y, por supuesto, Jabugo con su “pata negra”.


Alájar se encuentra en la antigua carretera de Sevilla a Lisboa, entre Aracena y Almonaster la Real pasando por el lado sur y a media altura de la sierra. Pertenece a la zona andaluza y extremeña que esta definida por los pueblos: Aracena, Jerez de los Caballeros, Zafra y Fregenal de La Sierra donde los Templarios levantaron sus templos, fíeles constructores del Templo de Salomón.

El pueblo consiste de los barrios: el Cabo, el Nogalejo, San Antonio, la Calle Nueva, el Baranquillo y la Cuestecilla. Las aldeas que pertenecen al municipio son
el Calabacino, la Umbría, las Casas de Arriba, el Collado, el Cabezuelo, los Llanos, los Madroñeros y La Peña De Arias Montano.


La Iglesia del Pueblo fue bendecida el día 12 de octubre 1575 y restaurada en los años 1616 y 1752.En el Calabacino se colocó la capilla el 1 de junio 1749, en los Madroñeros 1843. La iglesia más antigua se encuentra en San Bartolomé (Montes Orullos, Olisis).


Alajar en arabé es una piedra preciosa que se evoca con la oración de la media tarde: Ali Jaled 1714‑Alaxar.
Reconquista: Aracena 1230 y 21 años después la Peña en 1251, Niebla 1255. La peña fue habitada en el siglo 5 por San Víctor de Huesca.

  

 

Hit Counter