TARTESSOS: LA IBERIA BEREBER

 
 

 

“EGIPCIOS, BEREBERES, GUANCHES Y VASCOS”,

¿está  su clave  en el euskEra?   

 

 

Luis María  MUGICA URDANGARIN

 

 

 

 

 

 

3.- Relación entre el guanche y el euskara

En el capítulo séptimo y octavo aparecen aspectos referidos al guanche. Cuanto en los capítulos citados hace referencia a la antropología y a la genética no es materia de nuestra crítica, pues las aportaciones de los autores en el ámbito de la genética parecen tener muchos elementos dignos de consideración. Como afirmábamos más arriba, nuestra crítica se limita al ángulo lexical (al ámbito de los préstamos latino-románicos) desde el euskara, aunque tenemos en cuenta, igualmente, aspectos sintácticos y morfológicos del texto.


Las relaciones del guanche respecto al euskara (y de forma más extenso el nexo del caldeo, del sumerio, de las lenguas de la región alpina y de otros idiomas con el vascuence- nos ofreció sus conclusiones F. Krutwig en su libro Garaldea. También Krutwig disertó sobre el couche de una lengua arcaica ( aunque haciendo examen del espacio de los idiomas citados de forma bastante laxa); en su opinión tal couche primitivo se da en el euskara. Sin embargo, F. Krutwig negaba el nexo o parentesco del euskara y del bereber. Por el contrario, revindicaba el parentesco del guanche y del euskara, aunque la realidad geográfica de ambas lenguas sea tan distante. Afirmo, además, que otras influencias se extendieron a los Alpes y al espacio de la lenguas sumerias y célticas. A continuación, aportamos algunas afirmaciones de su libro sobre el léxico guanche; los resultados, a menudo, no se adecuan a la fonética euskérica, y el autor no parece conocer – aceptar- las afirmaciones de los romanistas en el ámbito de léxico vasco. En su listado aparecen claros préstamos latin-románicos como ahalmen (en este caso, únicamente, es románico el sufijo -men), nekatu, buluzik (el primer elemento es el lat. vilum = vello), roma (al parecer, metátesis de (h)orma desde el lat. formam, véase LEEE, 107, ll3-ll4), zeloi (zelu, zeru < lat. coelum), eremu (en románico yermo). En el original de Krutwig los inconvenientes desde campo fonético aún son mayores que los lexicales (veánse las páginas 149-169 de su libro).   Los profesores Arnáiz y Alonso nos apartan muchos aspectos antropológicos y religiosos sugerentes en relación el idíoma; parte de ello parece digno de consideración, como ligado a la historia. El problema -de nuevo- se centra en el campo propiamente dicho de la lengua, pues se intepretan escritos de piedras y epigrafías muy antiguas desde el tamíz lexical del vascuence, y ello exige mucho cuidado. Sin duda, la abundancia de los préstamos latino-románicos en el léxico tradicional euskérico supone , igualmente, un verdadero escollo para el caso de los textos guanches. Mucho de las versiones resulta inverosímil por el carácter tardío de los préstamos en el euskara de los que, al parecer, se hace referencia ( y la misma dificultad en el caso de los aspectos de la fonética vasca).    

 

 I) Preliminares

Al abordar la historia de los guanches los autores hacen uso de presuntos términos de raíz euskérica para interpretación de muchos topónimos de las Islas Canarias. Nuevamente, nos encontramos con muchos problemas fonéticos, además de propiamente etimológicos. He aquí algunos casos: GUADARFIA “nuestro cuerno doble”, retrotrayéndose al euskérico *Gure adar bia. En nuestra opinión es puro sonsonete. GUIZE “hombre” desde el euskérico giza (cuando esta fórmula derivada de gizon  tiene un uso meramente para-adjetival). GU-AMA-ARA-ATA “nuestra hermandad tierra de pecadores”, en referencia, al parecer, al euskérico *Gu(re) ana(i) ara(n)-at(e)a. . Las referencias lexicales hipotéticas no se ajustan del todo al euskara, como era de esperar, siendo anai(a) en vascuence –y no ana- o bien, aran –y no ara-. Igualmente, es inaceptable DORAMAS traducirlo como “que viene madre oscuridad” desde el euskara. Manifiestos problemas en ese *dor inicial, pues los traductores parece retrotraerse al verbo vasco dator; siendo su raíz es (e)tor ( y de ninguna forma ese sonoro *dor). As, al parecer, síncopa de arrats “anochecer”, tal como aporta Azkue. Con todo, hay problemas para la interpretación del conjunto de ese DORAMAS. TENEGUA “todos los días”desde un hipotético *Dena eguna vasco; fonéticamente dena “todo” vasco no sufre ensordecimiento (tena) en esa posición. GALDAR < cast. caldera; galda es préstamo románico (lat. cal(i)dam) en euskara, sin olvidar, galdaira (lat. caldarium / *caldariam). MANINIDRA “poder venido a mí”. El primer componente parte desde el préstamo románico man(dar). La versión dada parece seguir el jalón de un puro sonsonetismo vasco del tipo *Man-eni-dira. TIRAJANA (quizás, desde un euskérico *Dir-aka-ana, con el significado de “brilla-difunto-hermandad”. Inaceptable una fórmula tira  -en lugar de dira- en posición inicial, así como aka que provendría al euskara del cast. aca(bar) sincopado. ATABARA “puerta-venido a parar”; tal como hemos constatado muchas veces, bara es préstamo latino desde parare/paratum con semántica de “proveer” , “colocar”, asícomo de “detener”, con oclusiva sonora inicial. Cfr. LEEE, 99. AZUKUABE “pena-cuna-abajo”. Azu ¿será, quizás, *Izu para los autores? Kua, al euskara, directamente, desde el lat. cunam  con caída normal de la nasal intervocálica. Las variantes kuba AN, Arakil y kuma AN,G,B también son conocidas. ETCHEDEY “casa-voz”. Desde *dei “voz” (llamada), que proviene de una fórmula románica derivada del lat. dictum, tipo fr. dit, gallego deito, occitano deit, todos próximos a nuestro deitu. Cfr. L. Michelena FLV 6, 190. El topónimo AGUERE “panorama” desde el euskérico *ager/agerre (en raíz ageri); no se darían dificultades semánticas si el topónimo guanche indicase algo así como “panorama alto” o “altura”, pero las fórmulas vascas comportan vibrante geminada.    

 

II) Topónimos guanches

En los topónimos de los listados hay mucha dispersión, y, a menudo,  no se tienen en cuenta las leyes de la sintaxis, morfología y fonética vascas y, especialmente, no se tienen en cuenta los aspectos etimológicos del léxico vasco. ABA (hendidura) > en guanche aba. El sincopar el *a(h)oa / aoa / abua / agoa vasco “boca” (los dos últimos con consonantización) hacia aba resulta excesivo. ABA-AKA-ANA (hendidura-difunto-hermandad) > Abeana. Como arriba, supone una concesión fonética excesiva la reducción de aba y ana (desde los hipotéticos euskéricos *aboa y *anai(a); tampoco es aceptable el préstamo aka, dependiente del castellano aca(bar) -con significado de “matar”, “morir animales”. ETXE-MAN (casa-autoridad) < Achaman. En nuestra opinión, puro sonsonete. El segundo elemento sería románico, esto es, derivado del cast. man(dar) ; por otra parte, extraño que un topónimo refleje un concepto abstracto comoel de “autoridad” –aunque no lo es del todo imposible-. AGUAI-UKO (aguaje-rechaza) < Agua-h-uco. Resulta muy osado el tener por euskérico la voz aguai  -siendo, incontestablemente, el románico aguaje, pues el concepto de agua en euskara se vierte a través de fórmulas ur / uh/ u en composición. La misma osadía en el caso de los topónimos guanches AGUAI-TE y AGUAI-ARA (aguaje-tierra). ARA-KARA (tierra-fuego) < Aracara. El topónimo aportado reflejaría en euskara algo a sí como “hacia la modalidad (?)”, pues ara no significa “tierra (valle)” en euskara, sino “hacia allí” ( y kara es sufijo que expresa modalidad y color, siendo, también, de origen románico (variante de -era / ara con la prótesis k, como en gorrara “rojizo”, zurikara “blanquecino”, berdekara “verduzco”, en vez del *garra / karra (llama), interpretado, al parecer, bajo el concepto de “fuego”). DA-TARTAKO (está-temblando) < Datartako. Problemático el interpretar un topónimo a través de un verbo flexionado vasco; por otra parte, en nuestro idioma el verbo debería de ocupar la segunda posición de en la frase, esto es, *dardaka dago. IKOROS (donde se hace madeja) < Ikoru. La versión, quizás, desde  goru (rueca), en euskara préstamo latino desde . colum,  con cambio usual l > r. Cfr. L. Michelena FHV, 51312. No encontramos explicación para el resto de los elementos vertidos (“donde se hace...”). Igualmente, rechazable el traducir el aportar el eúskaro ATA-AMA-ATA-ABA (puerta de la madre, puerta de los sacerdotes) < Tamadaba. Inverosímil el que se den tales conceptos en un topónimo, aunque no del todo. El aba “sacerdote” de la inscripción parece conducirnos al término latino abba(tem), variante del nominatival abbax (que ha dado apaiz en euskara).    

 

III) Otros nombres

En el libro se dan otros muchos términos -o grupos de términos- en relación con la religión, interpretados, asimismo, a través del euskara. Se constata –en las interpretaciones de los textos- bastante confusión en lo referente a las leyes fonéticas, sintácticas y arbitrariedad al hecho lexical. En el listado siguen aparecindo los consabidos préstamos al euskara, como aka (cast. aca(bar) “difunto”, bara (lat. parare “detener”), nata (lat. notam con asimilación vocálica ascendente, “pecado”. Es verdad que los autores constatan , a veces, el rastro latino en dterminadas voces bereberes, pero, en general, se muestran reaccios a una interpretación latino-románica en la mayoria de las etimologías. Afirman claramente: “Por eso, para nosotros no es válida la afirmación de que todos los términos vascos que se parezcan al latín son neologismos, cuando ésto último los pudo tomar de las lenguas antiguas usko-mediterráneas” (210). Tal afirmación no es suficiente a nuestro entender, a menos que se aporten las pruebas en cada caso. A continuación, damos las voces aportadas en los listados (páginas 211-213). ABER-KABU-EIA (traducción: Ganado-mercado-los establos) < en guanche Aberbekueye. Constatamos problemas fonéticos en ese eia, en lugar del esperado tegia / teia (lugar, establo). Por otra parte, nuestro abere (ganado) tiene origen en el lat. habere en opinión de la mayoría de los romanistas. Cfr. L. Michelena FHV, 226, LEEE, 45,326. ATA-ZERU-URA (puerta-cielo-las aguas) < Adzerura. Zeru es présamo latino tardío (coelum) en euskara, introducido, probablemente, a través de la liturgia cristiana; ta latinismo es suficiente para descartar la pretendida antigüedad de la frase. Cfr. L. Michelena, FHV 17, 49, 69, 70.  AIKA-H-EME (quejas-hembra) < aikaheme. Eme (hembra) desde el latino femminam a través de los románicos fr. femme, gascón hemme, romance navarro hemma. Cfr. LEEE, 107. ATA-ARA-GONA (puerta-tierra.mujeres) < Atargona. Gona “falda” (en el texto es interpretado por “mujer); es término celta n opinión de Tovar, aunque injertado hace tiempo en el euskara a través de lenuas romances. Michelena, también, es partidario del carácter foráneo de este término. Cfr. L. Michelena, Sobre el pasado de la lengua vasca, 142. AZU-KUA-BE (peña-cuna-abajo) < Azukuabe. Kua del lat. cunam con caída de la nasal intervocálica, aunque es más antigua, probablemente, la fórmula sehaska. *Azu ¿Desde cuándo significa “peña” en euskara? ¿Acaso, desde la síncopa de un *(H)aitz-zu? Cfr. LEEE, 96. BENDE-EXTA (dominio-sin) < Bendiesta. Al parecer, los autores lo relacionan con bende “dominio” , variatne (?) de mende, que procede del lat.mentem con significado de “arbitrio”, “dominio”. Morfológicamente resulta chocante la presencia de un verbo en la voz ( al modo del sufijo con relativo- dun); en ése exta los autores parecen detectar un ezta / ez da, nada probable. BENTA-KAI-ETXE (venta-ribera-casa). Los dos primeros componentes lexicales son tardíos en euskara por provenir del cast. venta y del celta-románico quai “muelle”, probablemente a través del gascón. Cfr. L. Michelena, Sobre el pasado de la lengua vasca, 143, LEEE 175. GAREA-KUA (granero-cuna (base) < Gareakua. Los elementos son kua (lat. cunam), garea -desde el garaia vasco “hórreo” (voz de nuestro substrato, a menos que haya que hurgar en un garaun –derivado del latino granum-; preferimos derivarlo desde el garai “alto” euskérico. ALGORAN (poderoso-en lo alto) < Alkoran. La versión propuesta tiene varias dificultades morfológicas; no es suficiente para el significado de “poderoso” el partir desde un *al / ahal; sería mejor desde el *a(h)altsu abundacial. En la interpretación de la iscripción a través del euskara sólamente constatamos coincidencias fonéticas, más o menos, próximas. H-URA-ANA (el agua-hermandad) < Huraan. Nuevamente, extraña un acervo de palabras de carácter abstracto como el de “el agua-hermandad”. Estaría mejor anai /anae -en vez de ana- para el concepto de “hermandad”, teniendo en cuenta, pro otra parte, que ano (ana- en composición) en euskara significa “alimento”, “porción” desde el lat. annonam. Aquí conviene recordar que Larramendi en su famoso vocabulario (Diccionario Trilingüe del Castellano, Bascuence y Latín, año 1745) a la voz huracán le atribuía -de forma jocosa, acaso- la etimología abstrusa de urak-an (aguas allí), al igual que a mendigo < mendikoa, a alabanza < alaba-antza (lo que se parece a la hija es digno de loa), a Barcelona < bart-ze-lo-ona (¡qué bien dormimos anoche!), a eskoba < eskubea (bajo la mano). Las mayoría de las etimologías del Licenciado Pozas, Larramendi o Astarloa (éste último sobre la base de ideogramas sacados desde los sonidos) están hoy totalmente rechazadas.    

 

IV) Interpretación de inscripciones guanches a través del euskara.   

En el libro (páginas 216-242) se nos ofrece la versión de J.B. Chabot de las inscripciones guanches – interpretadas vía euskara-. En primer lugar se ofrecen ciertas anotaciones fonéticas, como la equivalencia de fonemas como T y D, G y K, B y P; téngase en cuenta que en euskara se dan fenómenos parecidos, tras la realización de las fricativas y africadas y después de ciertas sincopaciones. En los textos con espacios vacíos -respecto a la existencia de determinadas vocales hipotéticas (como en las inscripciones líbias)- respetamos la interpretación de los autores, aunque tal decisión pude ser temeraria en el momento de verterlos a través del euskara. En cuanto a la antigüedad de los textos, es preciso afirmar, nuevamente, que la mayoría son anteriores a Cristo, y de ahí la dificultad básica en la interpretación de tales inscripciones desde préstamos latino-románicos en euskara. Por otra, las traducciones propuestas no tienen en cuenta, frecuentemente, las constantes de la morfología, sintaxis y fonética euskéricas. LU-ZAN. Traducción: Tierra-difunto. La voz euskérica lur (tierra) no pierde la vibrante final, a no ser ante otra consonante que no sea sibilante (como en lumami, lubera, aunque es posible en el caso de luzuri). Con todo, el segundo componente zan (el que era) “ el difunto” debería de estar en caso determinado (*aita zanA = el difunto padre), pues refleja el nexo del relativo. KAI-DAMU-AMA-TITA-TAXE-XIXI. Traducción: Cementerio-arrepentido-madre-pecador-yace-fuego. En el texto son problemáticos kai y damu, siendo ambos préstamos latino-románicos; kai ez voz céltico-románica en nuestro léxico, gascón y francés quai. Damu proviene del lat. damnum (con semántica de arrepentimiento euskara y de daño en castellano). Cfr. LEEE, l73, 93. El vertir kai como “cementerio” parece una licencia semántica excesiva, y, por otra parte, el traducir taxe por “yace” inaceptable, siendo la forma esperada datza en euskara. NO-UR-SU-AKA. Traducción: Donde-aguas-fuego-difunto. En primera posición aparece no(N) (“donde”), con caída de la nasal, posible en una frase de sintaxis latinizante –pero no en una inscripción antigua. Si se tratara de vertir al euskara verosímilmente una frase como * Donde (están) las aguas y el fuego del difunto recurríriamos a un hipotético *Zenaren urak eta sua daudeN (tokian).. BARA-ATA-USKA. Traducción: Venido a parar-puerta-creyente. Bara es préstamo latino desde parare, con significado de “detener”; baratu proviene del lat. paratum,  con sonorización de la oclusiva inicial y semántica de “proveer” y “colocar”. Cfr. Corominas, Breve Dic. Et. 440. El vertir “creyente” desde *uska parece osadía fonética, pues ahí era de esperar en euskara un *usteka. BAN-MAN. Traducción: Cada una-autoridad. La traducción es una entelequia, pues man nos envia a un posible lat.man(datum) (manu en euskara) y cast. man (dar), y , por otra parte, el ban del comienzo de dicción no es aceptable, pues parece hacer referencia a bana / bana (ka). ZAN-AMA-ZALA-SU-UR. Traducción: Difunto-madre-oración-fuego-aguas. La versión tiene poca credibilidad por tratarse de una frase de poco nexo morfológico. En efecto, si las inscripciones únicamente aportan elementos consonánticos, -aquí N M Z L S R-, ¿por qué se considera tal vocalismo desde el euskara? Se podría, quizás, leerse el texto desde otro vocalismo, como, por ejemplo, el de *ZaN aMak aZaL Z(S)aRRa (traducción: *La difunta madre (tenía) piel vieja (siguendo la licencia sintáctica de colocar *zan amak, en vez de la legítima ama zanak). La traducción propuesta presenta demasiados escollos. SU-UR-UN-AKA. Traducción: Fuego-aguas-profundo-fallecido. El primer escollo es aka, préstamo del cast. aca(bar) (eusk. akabatu / akatu “matar, “morir un animal”). El segundo un, al que se le atribuye el significado de “profundo”, a no ser que sea síncopa de (g)une; pero si proviniese de muin / (h)un (entraña, tuétano) la voz no llevaría, de nuevo, a un présamo, esto es, al lat. funem. Cfr. Schuchardt, Bask. Und Rom. 52, Meyer-Lübke REW 3589, G. Rohlfs RIEE 4,335. NO-AMA-BI. Traducción : Donde-madre-doble. También es interpretable como *Donde (están) los doce, desde un *Non amabiak, aunque morfológicamente no se debería aceptar.Para una versión más correcta sería más adecuado empezar por un *Ama biak (dauden), respetando las leyes de la morfo-sintaxis euskérica, colocando el inexivo (-n) en término de dicción, y no al inicio. UR-KUSA-AMA-UR-KUSA. Traducción: Ataúd (en) las aguas de la madre. Kusa, probablemente, préstamo románico desde el lat. huticam  -con protética inicial k- lo que imposibilita tal versión en un texto de más de dos mil años de antigüedad. Cfr. LEEE, 209. Para traducir “ataúd” sería mejor recurrir a hil-kutxa, aunque también sería aceptable solamente kutxa, aunque no kusa). No es preciso añadir, que en el mismo apartado del libro existen otros textos problemáticos desde la consideración de la morfología y del etimologismo tardío vasco (esto es, del que depende los préstamos latino-románicos).  

 

Hit Counter